Consejos para producir vídeos en VR360

Una guía de los síes y los noes a tener en cuante cuando nos enfrentamos a la creación de un vídeo VR360.

KILLO FILMS

6/18/20244 min leer

Si estás pensando en producir un vídeo para VR 360, en KILLO FILMS tenemos mucha experiencia en este tipo de contenido, por lo que estás en el lugar correcto. En este artículo, te brindaremos 10 consejos clave que debes tener en cuenta a la hora de enfrentarte a este tipo de producción de vídeo. Así que, ¡vamos allá!

1. Define tu objetivo

Antes de comenzar con la producción de tu vídeo de VR 360, es fundamental que definas claramente cuál es tu objetivo. ¿Quieres promocionar un producto o servicio? ¿Deseas contar una historia inmersiva? ¿O tal vez quieres transportar a tus espectadores a un lugar específico? Al tener claro tu objetivo, podrás enfocar mejor todo el proceso de producción. Es fundamental que a la hora de escribir el guión o la estructura de tu vídeo tengas en cuenta las enormes diferencias que hay entre la producción de vídeo convencional y el contenido VR.

2. Planifica la experiencia

La planificación es clave en la producción de vídeos de VR 360. Antes de empezar a grabar, piensa en cómo quieres que sea la experiencia de tus espectadores. ¿Quieres que se sientan como si estuvieran presentes en el lugar de la grabación? ¿Deseas que exploren diferentes ángulos y perspectivas? Define cómo quieres que sea la interacción y planifica en consecuencia. Lo mas importante es aprovechar las posibilidades comunicativas que las experiencias inmersivas nos brindan.

3. Elige el equipo adecuado

Para producir un vídeo de VR 360 de calidad, necesitarás el equipo adecuado. Hay muchos tipos de cámara que permiten grabar para VR, asegúrate de contar con una que sea compatible con el tipo de vídeo que quieras producir. No es lo mismo grabar un descenso por pistas de ski que un documental sobre arquitectura. Además, también necesitarás un software de edición de vídeo que sea compatible con este tipo de formato. La gama de cámaras Insta360 son muy populares y puedes encontrarlas en casas de alquiler que envían el equipo a donde estés, como MiraDigital, en Murcia.

4. Ten en cuenta la iluminación

Como en toda la producción de vídeo, la iluminación juega un papel fundamental en la calidad de tu proyecto VR. Asegúrate de tener una buena iluminación en todas las áreas que estarán en el campo de visión de la cámara. Evita las sombras o los contrastes excesivos que puedan afectar la experiencia visual de tus espectadores. Ten mucho cuidado, en los vídeos 360 el campo de visión es absoluto, por lo que cualquier aparato que coloques a la vista estropeará la inmersión!

5. Piensa en los cortes

A diferencia de la imagen 2D, no hemos asimilado en nuestro lenguaje audiovisual la posibilidad de corte entre planos 360. Ten presente que un corte brusco entre planos genera una ilusión de teletransporte que puede ser muy confusa, ¡incluso puede llegar a marear al espectador!Ser consciente de esto es fundamental para no caer en errores que rompan el efecto inmersivo y distraigan la atención de donde te interesa que el espectador se esté centrando.

6. Edita con las opciones correctas

El formato de archivo que resulta de una cámara 360 no es muy distinto del de una cámara convencional, aunque si difiere en su relación de aspecto. Mientras que las cámaras convencionales generan archivos con relaciones de aspecto mas "cuadradas", una cámara 360 producirá archivos cuya relación de aspecto será mucho mas "panorámica", resultando en archivos muy estirados y una distorsión geométrica en los bordes de la imagen muy extraña. Si utilizas Adobe Premiere Pro, puedes corregir fácilmente esto seleccionando la opción VR en las preferencias de proyecto.

7. Utiliza el sonido de manera efectiva

El sonido es otro elemento clave en la producción de vídeos realidad virtual. Utiliza el sonido de manera efectiva para dirigir la mirada y sumergir a tus espectadores en la experiencia. Puedes utilizar sonidos ambientales para crear una sensación de realismo o añadir música que complemente la atmósfera que deseas transmitir. El sonido será nuestro mayor aliado a la hora de dirigir la atención de cada escena.

8. Prueba y corrige

Antes de publicar tu vídeo de VR 360, asegúrate de probarlo en diferentes dispositivos y plataformas. Comprueba que la experiencia se vea y se escuche correctamente en todos ellos. Si encuentras algún problema, corrígelo antes de compartirlo con tu audiencia. Hoy en día tanto VIMEO como YouTube tienen soporte nativo de vídeos VR. De todas formas, siempre es mejor prevenir antes que curar!

9. Valora el feedback

Aventurarse en la creación de vídeos en nuevos formatos es siempre una apuesta arriesgada. Recopila feedback de tus espectadores para conocer su opinión sobre tu vídeo de VR. Aprovecha esta información para mejorar tus futuras producciones y brindarles una experiencia aún mejor. Escucha atentamente los comentarios y sugerencias de tu público y utilízalos para mejorar los aspectos mas irregulares de tu vídeo. Aparte, ten en cuenta que no todas las gafas VR ni smartphones reproducirán de forma idéntica el vídeo, por lo que busca feedback desde dispositivos distintos.

10. Experimenta y diviértete

Por último, no tengas miedo de experimentar y divertirte en el proceso de producción de vídeos VR 360. La realidad virtual ofrece infinitas posibilidades creativas, así que aprovecha al máximo esta tecnología y deja volar tu imaginación.Producir un vídeo de VR 360 puede ser un desafío emocionante que aporta herramientas comunicativas muy interesantes. Se trata de un formato poco utilizado como contenido publicitario debido a su imagen de ser algo engorroso y difícil, pero, como todo, usado de forma inteligente, es una herramienta innovadora que puede dar una frescura y dinamismo a tu mensaje sin igual.

Desde KILLO FILMS tenemos amplia experiencia en rodajes VR, que hemos aplicado a documentales, publicidad, corporativos y vídeos de arquitectura, que es un campo en que este tipo de producciones tiene mucha aplicación. Si quieres producir un vídeo VR en Sevilla, Andalucía o cualquier punto de España, contáctanos sin compromiso.

¿Te interesa explorar nuevos códigos audiovisuales para no hacer lo mismo que todo el mundo? A nosotros nos interesa mucho. En serio, Killo!